Galicia garantiza a los familiares cuidadores de dependientes 45 días de vacaciones al año
Los familiares de personas dependientes que se encargan de su cuidado tendrán a partir de ahora, si lo solicitan, un mes y medio de descanso en el que seguirían cobrando la prestación y, al mismo tiempo, una asistencia paralela para que el dependiente siga atendido en su ausencia: ya sea una plaza en residencia en las fechas demandadas (pública o privada), un asistente de ayuda en el hogar o un centro de día o de noche.
La Consellería de Traballo e Benestar, basándose en el decreto 15/2010 del 4 de febrero, garantiza este derecho de los cuidadores en la nueva orden de Dependencia publicada ayer en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Así, las 15.800 personas que en la actualidad se dedican en Galicia a la tarea de velar por los dependientes podrán acogerse al llamado «respiro del cuidador no profesional»; un programa que ya existía pero al que muchos familiares no podían acogerse por la dificultad de encontrar plazas en residencias públicas en las fechas en que pretendían descansar. Ahora dispondrán también de plazas en residencias privadas, además de los otros servicios.
» A partir de ahora también podrá acceder al descanso mediante la prestación de las horas equivalentes de ayuda en el hogar, bien en un centro de día o a través de un centro de atención de noche, posibilitando también la libranza vinculada para la adquisición del respiro, de manera que pueda organizar el descanso del modo más adecuado a su vida diaria», según Traballo.
Esta medida se adopta en un momento crítico para la dependencia, tras una moratoria del Gobierno central que retrasará la inclusión de 1.200 dependientes moderados y más de 9.000 leves en Galicia: en el primer caso y, según las previsiones, entrarán en 2013 y, en el segundo, en 2014.
La normativa entra en vigor en veinte días, reconociendo reiteradas peticiones de los colectivos en los últimos años, como un complemento a la paga que reciben los dependientes más jóvenes (en edad de estudiar o de búsqueda de empleo) que se quedaba escasa. El Estado fijaba hasta ahora una cuantía máxima de 833 euros y la Xunta amplía mediante esta orden esta ayuda hasta los 1.300 euros, que se podrá incrementar un 15% en periodos de especial dedicación. El complemento da mayor margen a los dependientes jóvenes para disponer de un cuidador más tiempo, para ir a la universidad, ir a entrevistas o incluso acompañarlos al trabajo.
La orden también establece un calendario de control y seguimiento de los dependientes; una visita al año mientras perciban la prestación. En el primer ejercicio se realizarán dos visitas, según fija la normativa.