Sorpresa generalizada, críticas y reconocimiento a la trayectoria política de Esperanza Aguirre tras su dimisión
Las reacciones políticas al adiós de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, no se han hecho esperar. La sorpresa y el reconocimiento es la norma generalizada entre sus compañeros de profesión.
Ignacio González
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid y secretario general del PP madrileño, Ignacio González, mostró ayer su «tristeza» por la dimisión de la presidenta regional, y destacó que las dos décadas al lado de ésta le han servido para aprender «casi todo» en política.
«Tras 20 años trabajando juntos, y pese a la tristeza, me queda la suerte de todos estos años en los que he aprendido casi todo en política», escribió González en su cuenta de Twitter.
González, al que Aguirre calificó en la rueda de prensa en la que comunicó su salida como «la persona con más experiencia y mejor dotada para el cargo de presidente», asumirá la presidencia en funciones de la Comunidad de Madrid hasta que se haga oficial la renuncia de Aguirre y se produzca un nuevo debate de investidura en la Cámara regional.
Rubalcaba
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, mostró este lunes su respeto por la decisión de Esperanza Aguirre de dimitir y le deseó «lo mejor» y que «le vaya muy bien».
En una entrevista en TVE, el líder de los socialistas aseguró que le ha sorprendido el anuncio de Aguirre, algo que no esperaba.
Tras comentar que había rumores sobre la posible marcha de la presidenta de la Comunidad de Madrid, expresó su respeto y le deseó «lo mejor».
Rubalcaba recordó que Aguirre también ha mencionado sus problemas de salud, que presuntamente están solucionados. «Espero que todo le vaya muy bien», agregó el secretario general del PSOE.
Josep Antoni Durán i Lleida
El secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, dijo que no siente ninguna «simpatía» política hacia la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, y admitió que no le «extrañaría» que su dimisión tuviese motivaciones políticas, relacionadas con su pugna con Mariano Rajoy.
Justo antes de abandonar la sede de Unió, donde ayer se reunió la dirección de CiU, Duran tuvo conocimiento de la renuncia de Aguirre a sus cargos de diputada regional y jefa del Gobierno madrileño. «Si es por motivos de salud, le deseo que se mejore y aproveche el hecho de no tener tanta actividad para recuperarse. Si es por motivos políticos, políticamente estoy muy distante de Aguirre, nunca he tenido afinidad política con ella», reconoció.
Para ejemplificar la tirantez que ha caracterizado su relación política con Aguirre, recordó que, cuando Mariano Rajoy era ministro de Administraciones Públicas, se pactó la transferencia de la competencia en becas con Cataluña, pero «fue ella quien lo paró», pese al criterio del Tribunal Constitucional.
«No le he tenido nunca ninguna simpatía ni me siento próximo a ella de ninguna de las maneras en términos políticos, en nada. No sé si hay motivos políticos detrás de su dimisión. Tampoco me extrañaría. De hecho, sus diferencias con Rajoy son casi habituales, notorias en cualquier caso», señaló.
Ana Botella
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, destacó de Esperanza Aguirre «su valentía, su empuje, su esfuerzo y su falta de complejos a la hora de defender sus ideas y valores, que se pueden resumir en una verdadera pasión por la libertad».
En un comunicado -más largo que la mayoría de los hechos públicos-, distribuido por el Ayuntamiento tras conocer el «retiro voluntario de la primera línea» de Esperanza Aguirre, Ana Botella considera que «todos, independientemente de los colores políticos», pueden estar de acuerdo en esa opinión.
A su juicio, Aguirre «ya es una de esas figuras imprescindibles en la política española», y su retirada de la primera línea «supone el final de una época». Ana Botella quiso, «en primer lugar, antes de cualquier otra valoración», dice, subrayar que, «como amiga, como compañera y como madrileña, lo que querría es agradecer a Esperanza Aguirre su dedicación infatigable a Madrid y a España durante casi treinta años».
Rosa Díez
La portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, señaló este lunes durante una entrevista en EsRadio, que la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, le produce una «enorme sorpresa y gran respeto».
Además, Díez indicó que «no se lo esperaba, más allá de cuáles son sus motivos» y remarcó su sorpresa pues «acaba de refrendar el apoyo de los ciudadanos». La valoración sobre la dimisión de Aguirre y la renuncia a su escaño se produjo mientras Díez era entrevistada sobre la subida de UPyD en las encuestas.
Izquierda Unida
El portavoz de IU en el Congreso, José Luis Centella, pidió ayer que se convoquen elecciones en la Comunidad de Madrid tras la dimisión de Esperanza Aguirre, al considerar que lo democrático es consultar al pueblo para elegir a su sustituto.
Centella achacó la decisión de Aguirre, a la que tildó de «talibán de lo neoliberal», a su «incapacidad» para hacer frente a la actual situación económica a base de recortes y políticas para debilitar el sistema público.
El ‘número dos’ de IU en el Congreso reclamó convocar a los ciudadanos para elegir al nuevo presidente regional. «En un momento en el que en España se está pidiendo un referéndum para legitimar los recortes de Mariano Rajoy, sería ilógico que hubiera un Gobierno en Madrid sin pasar por las urnas», afirmó Centella.