Reclaman una mejora en las prestaciones familiares de la Seguridad Social
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Gobierno una propuesta para ampliar, elevar e intensificar sustancialmente las prestaciones familiares de la Seguridad Social, a fin de dotar de auténtica protección económica a las familias españolas y, entre ellas, a las que tienen a una persona con discapacidad en su seno.
En una propuesta remitida a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, el Cermi indica que la protección económica de los núcleos familiares en España es especialmente débil, antes y después de la crisis, y que este precario grado de apoyo impide luchar contra la pobreza y la exclusión social, particularmente la que sufren los niños y niñas. «Ante esta escasa protección social familiar, muy inferior a la media europea», el Cermi propone una «revisión profunda del sistema de prestaciones familiares de la Seguridad Social, no solo para incrementar las cuantías económicas, sino para ampliar las coberturas y las situaciones protegidas, otorgando un mayor apoyo cuando existan personas con discapacidad».
Este replanteamiento de las prestaciones familiares de la Seguridad Social debería incorporar también, a su juicio, la previsión de que este tipo de ayudas en ningún caso computarán para determinar la capacidad económica de las personas beneficiarias a la hora de participar en el coste (copago) de servicios sociales como los del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. «Dicho gráficamente», indica el Cermi en una nota, «los distintos dispositivos de protección social no pueden ‘canibalizarse’ entre sí, quitando por un lado lo que ofrecen por el otro».