Los investigadores cuestionan el 'entrenamiento…

Algunos investigadores están empezando a cuestionar el «entrenamiento cognitivo» asociado a determinados videojuegos y aplicaciones informáticas.

En los últimos tiempos han proliferado numerosos utensilios, juguetes y programas informáticos que prometen combatir los efectos del envejecimiento cerebral. Sin embargo, numerosos cientí­ficos sostienen que a pesar de todo lo publicado en el pasado, no parece existir una correlación entre los ejercicios propuestos por dichos programas y la mejora de las capacidades intelectuales. «La mayor parte de las tareas incluidas en los diversos paquetes de software de entrenamiento cerebral están empobrecidas y tienen escasa relación con las actividades en el mundo real», explicaron David Moreau y Andrew Conway, en un artí­culo publicado en la revista ‘Trends in Cognitive Sciences’.

Por último, según estos cientí­ficos, para que la correlación entre esas herramientas tecnológicas y el «entrenamiento cognitivo» fuese efectiva, deberí­a incluirse un proceso basado en la complejidad, la innovación y diversidad. Los cientí­ficos sostienen que existen diferentes modos de incorporar la complejidad, la innovación y la diversidad al diseño de actividades. Sin embargo, una caracterí­stica común a todas ellas es que deben combinar de una forma adecuada actividades complejas relacionadas con el movimiento, así­ como actividades cognitivas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.