Elaboran una guí­a para que…

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una guí­a con orientaciones para que la dimensión inclusiva de la discapacidad esté presente en la gestión de los fondos estructurales en los territorios.

El objetivo de la guí­a, disponible en la página web del Cermi, es aportar información clave sobre uno de los principales mecanismos de gestión y seguimiento de la ejecución y participación de la sociedad civil en los Programas Operativos (PO) de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) durante el perí­odo 2014-2020, según informa la entidad.

A lo largo del documento se despliega la información básica para conocer el origen, el papel y el funcionamiento de estas estructuras, así­ como el rango de oportunidades de participación en el seguimiento de los PO que ofrecen a las entidades y ONG, incluyendo referencias a su creación, miembros, competencias y funcionamiento, así­ como otras cuestiones relevantes.

De esta manera, “la guí­a pretende ser de utilidad para las organizaciones que representan al movimiento de la discapacidad, cermi y Cermis Autonómicos, en un doble sentido”, detalla el comité.

Por un lado, para orientar en el ejercicio de su función de incidencia polí­tica a la hora de garantizar el cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente en materia de accesibilidad universal e igualdad de trato en la programación y ejecución de los Fondos EIE y en particular, del Fondo Social Europeo (FSE).

Por otro, para ser el instrumento práctico que facilite a las entidades del movimiento de la discapacidad distribuidas por el territorio español, su participación en los Comités de Seguimiento de los PO del FSE y el aprovechamiento de las posibilidades de actuación e incidencia que éstos les ofrecen, «con vistas a que los intereses de las personas con discapacidad sean tenidos en cuenta», concluye el Cermi.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.