Un estudio analizará la efectividad de las 20 ayudas vinculadas a los ingresos mínimos
El Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia abordó ayer el proyecto de ”˜Revisión de los sistemas de ingresos mínimos en España desde la perspectiva de su efectividad 2015-2017”™, un estudio que tendrá un coste de 251.000 euros y estará financiado en un 80% por la Comisión Europea.
El objetivo de este trabajo es revisar los sistemas de garantías de ingresos mínimos para conocer el nivel de prestaciones que ofrecen todas las administraciones, las diferencias existentes, determinar su efectividad y mejorar el nivel de cobertura con una propuesta viable. El ministro de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, concretó en la rueda de prensa posterior a la reunión que hay más de 20 modalidades distintas de ayudas y subsidios ofertadas por diversas administraciones, que abarcan desde la prestación de desempleo a las de emergencia social. Asimismo, recordó que se destinan a esas ayudas unos 15.000 millones de euros, la mayoría desde la Administración General del Estado. El estudio, que se hará “desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo”, se comparará con otros que se llevarán a cabo en el Reino Unido y Bélgica.