Piden en Europa un acceso más equitativo al diagnóstico de la fibrosis pulmonar idiopática
Once asociaciones de pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), entre las que se encuentra la española Asociación de Familiares y Enfermos de Fibrosis Pulmonar Idiopática (AFEFPI) han presentado en el Parlamento Europeo la Carta del Paciente con FPI, un documento dirigido a las administraciones públicas de los diferentes Estados miembros de la UE, profesionales sanitarios y ciudadanos en general.
La Carta hace un llamamiento en pro de una mayor concienciación sobre esta enfermedad, una atención más estandarizada a los pacientes y un acceso equitativo a su diagnóstico y tratamiento. La iniciativa pretende conseguir 35.000 firmas, una cantidad equivalente al número de europeos que son diagnosticados de FPI cada año. «La Carta formula recomendaciones a gobiernos, instituciones y organizaciones sanitarias europeas que, en el caso de ser adoptadas, garantizarían importantes mejoras en la calidad de vida de los pacientes, al tiempo que potenciarían los esfuerzos para desarrollar mejores tratamientos a largo plazo y, en última instancia, encontrar una cura», ha señalado el presidente de AFEFPI, Carlos Lines.
En este sentido, se aconseja garantizar un diagnóstico precoz y preciso de la FPI mediante la sensibilización sobre la enfermedad y su reconocimiento como una enfermedad crónica; proporcionar un acceso igualitario a la atención médica, independientemente de la edad, que incluya el tratamiento con la medicación existente y la posibilidad de un trasplante de pulmón. Además de promover un enfoque holístico para normalizar el tratamiento de la FPI, que abarque desde el diagnóstico precoz y el propio tratamiento hasta la rehabilitación, incluida la correcta derivación a especialistas y el acceso a equipos multidisciplinares, el apoyo psicológico y servicios de oxigenoterapia tanto ambulatorios como domiciliarios.