La crisis ha reducido en un 12,5% la tasa de empleo de las personas con discapacidad
El Observatorio de Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet) ha presentado en la sede del Instituto Nacional de Estadística (INE) los datos relacionados con la inserción laboral de las personas con discapacidad, así como la importancia del trabajo conjunto que ambas entidades han emprendido de cara a la información pública y real sobre este colectivo.
Las explicaciones fueron ofrecidas por Sabina Lobato, directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE, y Eduardo Díaz, director del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD-SiiS).
Sabina Lobato destacó la relevancia de este camino conjunto que llevaban tiempo preparando, ya que «las aspiraciones de entidades como el Cermi, Fundación ONCE y el propio Odismet era introducir la discapacidad de manera transversal en las estadísticas del INE y aprovechar el potencial de mismo para, a su vez, elaborar nuestras estadísticas». Esta es una de las razones, explicó Lobato, que ha llevado a Fundación ONCE y a FSC Inserta, en el contexto del la gestión del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación, a realizar estudios e investigaciones que «sirvieran como una herramienta de sensibilización a raíz de las comparativas de datos y visualizar la situación real de las personas con discapacidad en relación al empleo».
Por su parte, Eduardo Díaz, presentó el llamado ‘Informe Cero’, un informe anual sobre la situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral correspondiente a 2014, que recoge los principales datos sobre la evolución y tendencias en el mercado laboral.
Por último, en concreto, explicó Díaz, «podemos encontrar datos sobre integración laboral, educación y formación, prestaciones sociales, acciones desarrolladas por Fundación ONCE en materia de formación y empleo de personas con discapacidad, políticas de empleo y condiciones de trabajo».