El IVA subirá para determinados productos sanitarios del 10% al 21%

Con más de un año y medio de retraso, el Gobierno se dispone a acatar la sentencia europea y a aplicar un alza del tipo del 10% al 21% para los productos sanitarios. Tras meses de resistencia, Hacienda quiere incluir el mínimo de productos dentro de la lista de los que sufrirán modificaciones, pero han de obtener el visto bueno de Bruselas.
La sentencia del Tribunal de Luxemburgo especifica que España debe corregir el IVA a las sustancias que se utilizan para obtener medicamentos, equipos y material médico, aparatos destinados a suplir las deficiencias físicas de los animales y los aparatos destinados a suplir las deficiencias del ser humano pero que que no se destinan al uso personal y exclusivo de las personas con discapacidad, como por ejemplo las sillas de ruedas. En concreto, dentro de los productos sanitarios se incluyen los equipos médicos utilizados para realizar pruebas de diagnóstico como TAC o radiografías y material como vendas, jeringuillas, guantes y termómetros. Otros de consumo general como gafas graduadas, lentillas y prótesis podrían quedar fuera de la lista si Bruselas lo permite.
Por último, aunque el IVA de los medicamentos seguirá en la categoría de superreducido (gravado con un 4%), desde organizaciones como Adicae advierten que su precio subirá por el sobrecoste que supondrá fabricarlos por la subida impositiva a la materia prima. También recuerdan que esta subida del IVA afectará principalmente a las comunidades autónomas y a las empresas proveedoras de tecnología sanitaria.