El COI se compromete a…

El Comité Olí­mpico Internacional (COI) y el Comité Paralí­mpico Internacional (CPI) firmaron este martes un memorando de entendimiento, en el que se resumen las lí­neas generales de un futuro acuerdo a largo plazo con vigencia hasta 2032 y que se basa en los acuerdos de cooperación firmados por ambas entidades antes de los Juegos Olí­mpicos y Paralí­mpicos de Londres 2012.

Ambas entidades informaron de que, en virtud de este acuerdo, cooperarán con el objetivo de aumentar la visibilidad de los Juegos Paralí­mpicos y reforzar la marca paralí­mpica; profundizar en la cooperación existente, especí­ficamente en la aplicación del Programa Olí­mpico de 2020, que es la hoja de ruta estratégica para el futuro del movimiento olí­mpico, y garantizar la estabilidad financiera y la viabilidad a largo plazo del CPI, los Juegos Paralí­mpicos y el movimiento paralí­mpico. «Este acuerdo es un hito importante en la aplicación del Programa Olí­mpico 2020», dijo el presidente del COI, Thomas Bach, quien añadió: «El COI y el CPI comparten el mismo objetivo de hacer del mundo un lugar mejor a través del deporte y espero que nuestras dos organizaciones trabajen en estrecha colaboración para lograr este objetivo”. Bach añadió que “la prioridad del CPI por el deporte para todos y el rendimiento de alto nivel le permitirá llegar a más personas en todo el mundo y asegurará el éxito a largo plazo de la organización». Por su parte, el presidente del CPI, Philip Craven, se mostró “muy satisfecho” de que las dos entidades hayan coincidido en “los principios y la visión con de un nuevo acuerdo a largo plazo que va a fortalecer y apoyar el movimiento paralí­mpico en los próximos años”. “El COI es el primer socio estratégico del CPI y estamos muy agradecidos al presidente Bach y al movimiento olí­mpico por su apoyo continuo. Ahora vamos a trabajar juntos en las próximas semanas y meses para finalizar el acuerdo, que llevará a nuestra colaboración a una cuarta década y hará que el movimiento paralí­mpico sea más autosostenible», apuntó. La colaboración entre el COI y el CPI se remonta a Sidney 2000, cuando ambas organizaciones esbozaron por primera vez las lí­neas generales de una futura relación. Un año más tarde se firmó el acuerdo para proteger los Juegos Paralí­mpicos y asegurar la práctica de “una única candidatura, una única ciudad”. Así­, se ratificó que desde 2008 los Juegos Paralí­mpicos tendrí­an lugar poco después que los Olí­mpicos en las mismas sedes e instalaciones y se obligó a todas las ciudades candidatas a albergar ambos acontecimientos deportivos. Desde entonces, han sido muchos los pactos alcanzados entre ambas entidades para fortalecer su cooperación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.