Avicultura para mejorar la calidad de vida de las Personas con Discapacidad de Ecuador
107 miembros de la Asociación de Personas con Discapacidad María de Lourdes Mora Jiménez, en el cantón Santa Lucía, provincia del Guayas (Ecuador), se dedican a la crianza, producción y comercialización de huevos (gallinas ponedoras).
Mejorar la calidad de vida e inclusión productiva de las personas con discapacidad, miembros de Asoperdis, es el objetivo de la granja avícola, que es apoyada y financiada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El MIES otorgó para este emprendimiento 67.587,26 dólares no reembolsables y la contraparte asciende a un monto similar.
La iniciativa de Asoperdis también cuenta con el apoyo de la Escuela Superior Politécnica del Litoral y del Colegio Técnico Agropecuario Galo Plaza Lasso, a través de un profesor que asistirá técnicamente la construcción de los galpones y la crianza de las gallinas.
Peggy Ricaurte, subsecretaria regional del Galo Plaza Lasso, mencionó que el proyecto de Santa Lucía tiene dos componentes: implementación del galpón para la crianza de pollos y el equipamiento del centro de atención integral para las personas con discapacidades. La economía popular y solidaria genera el 50% de las plazas de trabajo en el país, mientras que el 60% de la canasta familiar proviene de estas unidades de producción.