19 emprendedores con discapacidad tendrán…

Fundación Prevent y ESADE han consolidado el programa Aula de Emprendedores «Aprende y emprende» para la formación y acompañamiento de emprendedores con discapacidad con una gran variedad de perfiles profesionales: TICS, salud, turismo y  cultura, entre otro tipo de perfiles.
El programa es totalmente accesible para facilitar los conocimientos y las herramientas de formación a cualquier tipologí­a de discapacidad: sensorial, fí­sica y psí­quica, así­ como a los diferentes grados de severidad de todos los participantes en esta nueva edición.

Más de 40 directivos de empresas y entidades de referencia participarán como tutores y mentores de los participantes, aportando su experiencia y conocimientos a ideas de negocio como la creación de cuentos infantiles personalizados para la enseñanza de valores como la superación personal y la fortaleza, herramientas para la asesorí­a en turismo accesible o el desarrollo de una programa artí­stico de música y teatro para niños. «El ser accesible es una cuestión de voluntad», es el lema de Alba, una de las participantes de esta segunda edición. Su dificultad para encontrar servicios y productos de farmacia adaptados a personas con discapacidad visual fue el revulsivo para presentar su proyecto de farmacia accesible: productos especí­ficos para cada tipologí­a de discapacidad, información en sistema braille, talleres y atención personalizada.

 

El programa está totalmente becado para los participantes, gracias a la financiación de Fundación Prevent y a la colaboración de empresas como Cuatrecasas, Goní§alves Pereira, Esteve, FCC, Serunión, OTP y Prevencontrol, e incluye un fondo de 30.000 € en concepto de donación para las nuevas star-ups. Cuenta, además, con un comité de honor integrado por el Conseller d’Empresa i Ocupació de la Generalitat, Felip Puig; la directora general de ESADE, Eugí¨nia Bieto; el presidente de la Fundación Prevent, Antoni Llorens; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; el delegado territorial de la ONCE en Cataluña, Xavier Grau; el Secretario Institucional de ESADE, Enrique López-Viguria; el periodista Manuel Campo Vidal y la consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.