Término | Definición |
---|---|
Macrocefalia |
Cabeza desproporcionadamente grande con relación al cuerpo.
|
Malformación |
Alteración o deformidad de nacimiento en alguna parte del organismo.
|
Manía |
Trastorno mental caracterizado por una excitación psíquica, agitación y euforia desproporcionada.
|
Marfan, síndrome de |
Síndrome congénito cuyas causas no son bien conocidas y que produce alteraciones del esqueleto (mienbros alargados), ojos, corazón (válvulas malformadas) y aparato circulatorio (arteriopatía aórtica, aneurisma disecante). También pueden tener deficiencia mental más o menos acentuada.
|
Maullido del gato, síndrome del |
También conocido como Cri du Chat, nombre que le dieron sus descubridores en Paris, en 1963, tras estudiar los casos de niñas con retraso mental, rasgos faciales similares y lloro parecido al maullido de un gato, se incluye en la categoria de anomalías estructurales comosómicas; en este caso debido a deficiencias en el brazo corto del cromosoma 5. Como cualquier alteración cromosómica, conlleva un retraso psicofísico. Las personas afectadas por este síndrome presentan un retraso mental severo o profundo, microcefalia, cara redonda y nariz corta (ambas se van alargando en la adolescencia), mandíbula pequeña (apiñamiento de los dientes que afecta a la mordida); además tienen a menudo infecciones respiratorias o de oídos.
|
Melancolía |
Tendencia a la tristeza. En la psicosis maniaco depresiva, estado de pesimismo, abatimiento y falta de estímulos afectivos.
|
Meningitis |
Inflamación de las meninges (cada una de las membranas que envuelven el encéfalo y la médula espinal). El término incluye un conjunto de afecciones patológicas de diversa etiología, entre las que destaca en primer lugar la meningitis cerebroespinal epidémica provocada por el meningococo, que penetra en el organísmo a través de las vías aereas superiores. La enfermedad aparece de manera aguda con fiebre, vómitos, cefaléa, rigidez en el cuello, convulsiones, alteraciones psíquicas y delirio pudiendo afectar en todas las edades, pero sobre todo a niños.
|
Metabolismo |
Conjunto de reacciones químicas que se dan en las células vivas. Pueden ser de síntesis (anabolismo) o de análisis (catabolismo).
|
Metabolopatía(s) |
Enfermedades producidas por una alteracion en el proceso metabólico.
|
Miastenia |
Es una enfermedad neuromuscular provocada pro un mal funcionamiento de las defensas del organismo, que se dirigen contra lal propia persona. Se caracteriza pro la debilidad y fatigabilidad anormal de los músculos. La evolución es muy variable; en los casos más graves puede afectar a los músculos respiratorios y de la deglución provocando incluso la muerte. No es hereditaria (aunque puede ser que haya una predisposición a desarrollarla) ni por supuesto contagiosa. La mayor proporción de casos se da en mujeres de entre 20 y 40 años y varones mayores de 40. La causa es un tratorno de transmisión del nervio al músculo por una alteración de la acetilcolina.
|
Microcefalia |
Cabeza desproproporcionadamentre pequeña con relación al cuerpo.
|
Micropsia |
Alteración de la visión en la que se perciben los objetos de menor tamaño que el real.
|
Midriasis |
Dilatación de la pupila.
|
Mielina |
Sustancia grasa que recubre el eje de la fibras nerviosas. Su función es aumentar la velocidad de transmisión del impulso nervioso.
|
Mielinización |
Fenómeno por el cual algunas fibras nerviosas adquieren durante su desarrollo mielina. En el embrión humano comienza en torno a la decimocuarta semana tras la fecundación.
|