FAMMA y la URJC organizaron un ”˜Harlem Shake”™ que congregó a estudiantes con y sin discapacidad
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han organizado esta mañana un ‘Harlem Shake inclusivo’ en el Campus de Móstoles de la URJC que logró reunir a cientos de personas con y sin discapacidad, entre ellas numerosos universitarios. La iniciativa pretendía visibilizar la necesidad de ‘apostar firmemente por la igualdad de trato y de oportunidades para las personas con discapacidad’.
El acto, enmarcado en la programación del 25 aniversario de FAMMA-Cocemfe Madrid (1988-2013), ha logrado congregar al filo de las 10 horas a cerca de 200 personas, que bailaron de forma improvisada al ritmo de la música para reclamar una sociedad más justa para todos, especialmente para quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad social. El baile, espontáneo e improvisado, fue grabado por alumnos universitarios de Comunicación, que elaborarán un vídeo que será ampliamente difundido a través de los perfiles de las redes sociales de FAMMA y de la URJC.
Al Harlem Shake, que fue retransmitido en directo por distintos medios de comunicación, asistió el presidente de FAMMA-Cocemfe Madrid, Javier Font, así como el coordinador del Programa de Apoyo a la Discapacidad de la URJC, Ricardo Moreno. Durante el mismo, Javier Font, reiteró que la iniciativa pretendía «concienciar a la sociedad de que, entre todos, es posible lograr una sociedad más inclusiva y menos hostil hacia el colectivo de personas con discapacidad». En este sentido, el presidente de la Federación recordó que «FAMMA atesora ya 25 años de trabajo a favor de los derechos de las personas con discapacidad y que, sin duda, seguirá apostando firmemente por su misión, la de lograr una sociedad en la que las personas con discapacidad se integren de forma normalizada en todos los ámbitos y a todos los niveles».
Durante el transcurso del Harlem Shake, se grabaron tomas de vídeo en distintas localizaciones del citado Campus madrileño, entre ellas, las inmediaciones del Parking de Alumnos, la Cafetería o las instalaciones en las que se imparte docencia. En cada una de ellas, los participantes (personas vinculadas a las distintas asociaciones que integran FAMMA, así como alumnos de la asignatura «Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa» del grado en Educación Primaria de la URJC, bailaron y se agitaron al son de la música portando banderines con la imagen corporativa del 25 aniversario de FAMMA. También alzaron una gran pancarta en la que podía leerse «25 años de FAMMA: Por la igualdad de oportunidades». Pretendían visibilizar que es posible «una sociedad más justa e igualitaria».
Por último, este evento sirvió para abrir la programación de actos que FAMMA-Cocemfe Madrid desarrollará a lo largo de los próximos meses con motivo de su 25 aniversario. Entre las iniciativas que organizará FAMMA, se encuentra una exposición fotográfica y un acto central con autoridades, con el fin de que todos los ciudadanos madrileños puedan conocer la misión que la Federación ha realizado y realizará en el futuro.