FAMMA solicita a todos los Municipios un mayor compromiso para eliminar barreras arquitectónicas
FAMMA-Cocemfe Madrid hace un llamamiento a todos los Ayuntamientos de la Comunidad madrileña para recordarles que la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos, son conceptos básicos y elementales para conseguir una auténtica integración de las personas con discapacidad. Los Ayuntamientos deberían velar por la supresión de las barreras arquitectónicas, promover el Diseño paras Todos y preparar un futuro inmediato en el que la Accesibilidad Universal sea el entorno más común en el que la Discapacidad pueda desarrollarse.
Los Municipios se están olvidando de la importante tarea que tienen que llevar a cabo y por tanto, olvidan que la accesibilidad forma parte de la calidad que los entornos propician a los ciudadanos que viven en ellos.
Javier Font, presidente de FAMMA: “Las barreras impiden la accesibilidad al medio físico y, como consecuencia inmediata de ello, limitan el acceso a las personas con algún tipo de discapacidad al mundo de la educación, la cultura, el trabajo y la vida social, siendo causa por ello de que se produzcan y fomenten verdaderas situaciones de «discapacidad social».
La Comunidad de Madrid promulgó la Ley 8/1993, de 22 de junio, de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, que está perdiendo su espíritu desde el momento que no es contemplada para eliminar las barreras arquitectónicas que aparecen en construcciones nuevas, ni tampoco a la hora de sancionar a aquellas personas físicas o jurídicas que incumplen la ley de manera sistemática y que conllevan el visto bueno de la propia administración al no ser sancionadas.
Es, pues, responsabilidad de las Corporaciones Municipales, la supresión de barreras arquitectónicas, incorporar el Diseño para Todos en sus proyectos urbanísticos, exigirlo en las realizaciones privadas o públicas y proporcionar la Accesibilidad Universal a sus vecinos. Es claro que los tiempos no están para grandes alegrías, pero esto no puede servir de excusa cuando hablamos de las obras nuevas o de remodelación que deben contemplar la eliminación de cualquier tipo de barreras y por tanto, no encarece el precio final. Hablamos de cumplir y hacer cumplir la ley.
Javier Font, presidente de FAMMA: “Uno de los objetivos de la Federación es el de velar por la calidad de vida, la normalización y la integración, en todos los sentidos, de las personas con discapacidad. Insistimos, que en el caso concreto de la accesibilidad, no solamente se beneficia a las personas con discapacidad, también a los mayores, las mujeres embarazadas, los niños, los cochecitos de bebé. Es un beneficio global y para todos los ciudadanos”.
FAMMA es un referente, con respecto a la Accesibilidad Universal, y hace este llamamiento para conseguir, entre todos, que las personas con discapacidad puedan tener una mejor calidad de vida y los municipios de Madrid una seña de identidad diferenciadora, avanzada y ejemplar con sus ciudadanos.