El 50% de los mayores de 65 años toma una media de nueve medicamentos al día
El 50% de los mayores de 65 años toma una media de nueve medicamentos al día, una prevalencia que puede llegar al 76% en pacientes ancianos sin movilidad que vive en comunidad.
El jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Residencial, David Curto, ha asegurado que la “polimedicación es aquella situación en la que un paciente con diferentes enfermedades crónicas toma una elevada medicación de manera continuada. En concreto más de cinco o seis fármacos al día durante un periodo igual o superior a seis meses. Desde el punto de vista cualitativo, es el hecho de tomar más medicamentos de los clínicamente adecuados». Los analgésicos, antiinflamatorios, ansiolíticos e inductores del sueño están entre los fármacos más utilizados por esta población. En cuanto a los psicofármacos, frecuentes en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad como demencia o depresión, Curto ha confirmado que suelen estar presentes en cuadros de pacientes polimedicados. «En muchas ocasiones han sido prescritos para controlar síntomas que en la actualidad ya han desaparecido pero no se han reevaluado. Por tanto, nos encontramos con fármacos potencialmente peligrosos con mayor riesgo de reacciones adversas, reacciones cruzadas o duplicidades”. Según los últimos estudios sobre polimedicación, se estima que entre un 10 y un 20% de los casos de Urgencias y hasta un 20% de los ingresos hospitalarios en mayores está relacionado con efectos adversos a medicamentos. Entre estas consecuencias adversas, la polimedicación puede dar lugar a falta de eficacia terapéutica o preventiva; interacciones adversas entre medicamentos; incremento de ingresos hospitalarios; alta morbi-mortalidad por medicamentos; mayor riesgo de caídas y utilización ineficiente de los recursos sanitarios. Finalmente, el experto ha informado de que entre el 40 y el 50% de los mayores que llegan a un centro de Sanitas Residencial sufre polimedicación en mayor o menor grado.