Conoce la obligación para conseguir…

La pensión por incapacidad permanente absoluta es una de las más altas que se pueden encontrar en España. Se otorga a raíz de una lesión o enfermedad que limita a la persona la capacidad de trabajo. Es decir, posibilita el 100% de la cuantía la base reguladora del trabajador.

Las personas que cuentan con esta pensión tienen una cierta cantidad de beneficios como estar exentos de tributar el IRPF en relación a la Declaración de la Renta.

A pesar de todo ello, las personas con la pensión de incapacidad permanente absoluta cuentan con una serie de obligaciones en relación al reconocimiento de dicha pensión.

Una de ellas, es que se debe tener en cuenta que la incapacidad absoluta puede ser revisada por el INSS hasta cumplir la edad de la jubilación.Si la persona no acude a una cita agendada por la Seguridad Social puede llegar a causar la pérdida del derecho a percibir la pensión de invalidez absoluta.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.