Se consigue la estimulación cerebral…

El avance de los problemas neurológicos cada vez preocupan más a la salud de la sociedad. Por lo que, los trastornos que afectan al sistema nervioso acaparan, cada día más, la atención en pacientes y profesionales. Estos trastornos se caracterizan por la pérdida progresiva de funciones cerebrales, siendo el Parkinson el más habitual.

El Hospital Ruber Internacional ha conseguido controlar los síntomas neurológicos y psiquiátricos mediante una tablet en enfermos que afectan al sistema nervioso. Según la doctora Torres, especialista de la Unidad de Neurocirugía Funcional del Hospital Ruber Internacional, asegura que es una técnica que se lleva poniendo en marcha varios años en pacientes con temblores o Parkinson.  También se está investigando para poder desarrollar esta técnica en enfermos con depresión farmacorresistente, la anorexia nerviosa o la esquizofrenia

En la actualidad, se aplica mediante unos electrodos que se programa en la distancia. Se implanta el dispositivo y se empieza con poca corriente. Durante un mes, se le pregunta al paciente y si no mejora, se le dice que acuda a consulta para subirle la corriente. Antes era costoso volver a la consulta, porque, a veces, tenían que hacer mucho recorrido para acudir. La novedad se encuentra en que la regulación remota de la función cerebral es posible.

 

 

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.