Una jornada analiza cómo afecta…

La Confederación Empresarial Española de la Economí­a Social (Cepes) ha celebrado la jornada ‘La reforma fiscal: cómo afecta a las empresas de Economí­a Social’, en la que se analizó el impacto de los cambios normativos en los impuestos de Sociedades, IVA e IRPF dentro de este sector empresarial, especialmente en cooperativas, sociedades laborales, mutualidades y entidades que trabajen con colectivos con discapacidad y/o en riesgo de exclusión.

El director general de Fundación ONCE, José Luis Martí­nez Donoso, recordó la importancia que tiene la Economí­a Social en España, «un sector que representa el 10% del PIB y genera más de 2,2 millones de puestos de trabajo». Además, destacó la «heterogeneidad de las empresas de la Economí­a Social», y señaló que en el sector de la discapacidad, la reforma «ha sido respetuosa» y ha conllevado «un mantenimiento de los incentivos fiscales». Martí­nez Donoso anunció que en el futuro quedan por abordar algunas cuestiones referentes a la reforma fiscal, como «el tipo impositivo». En este sentido, puntualizó que «el sector de la Economí­a Social ha demostrado su capacidad para mejorar el cuadro regulador».

 

Por último, por su parte, la directora de Cepes, Carmen Comos, añadió que «el objetivo de esta jornada fue dar a conocer cómo afecta la reforma fiscal al conjunto de las entidades de la Economí­a Social española, así­ como también determinar las carencias que presenta esta reforma».


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.