Una guí­a recoge la accesibilidad…

Acaba de presentarse la “Guí­a del Camino de Santiago Accesible”, una herramienta de promoción de esta ruta en la que se han analizado 222 recursos turí­sticos estructurados en 23 etapas, subdivididas en 40 tramos, que abarcan 555 kilómetros de recorrido.

Se trata de una herramienta de gran utilidad que permite avanzar en la idea de ”˜Turismo para todos”, trabajando en la accesibilidad del sector turí­stico, uno de los principales ejes estratégicos de la polí­tica turí­stica. La guí­a, en la que ha colaborado la Consejerí­a de Cultura y Turismo de Castilla y León, la ha elaborado Predif con el apoyo de la Fundación ONCE y la Fundación Vodafone España, y analiza 555 kilómetros del Camino de Santiago Francés, a través de las comunidades de Castilla y León y Galicia, desde la localidad burgalesa de Redecilla del Camino, hasta Santiago de Compostela. El análisis se ha estructurado a través de 23 etapas, subdivididas en 40 tramos y con el estudio de 222 recursos turí­sticos, analizando el grado de accesibilidad a través de la clasificación en tres niveles e identificando las necesidades concretas para las diferentes discapacidades, con el objetivo de facilitar la planificación y la experiencia de recorrer en persona y en el lugar el Camino de Santiago. La información de la guí­a estará, además, disponible a través de diferentes formatos online como son el “Geoportal de Turismo Accesible para todos”, la aplicación móvil “Tur4all” y en la capa “Layar Tur4all” de realidad aumentada, así­ como en la página web de turismo de Castilla y León. Por otra parte, la Xunta celebrará el viernes en Palas de Rei la primera jornada informativa sobre las ayudas a la reforma de casas situadas en el Camino.