Una guí­a analiza la accesibilidad…

La Confederación de Personas con Discapacidad Fí­sica y Orgánica de Castilla y León está ultimando la edición de una guí­a en la que se analizan las oportunidades económicas y de empleo en torno al Camino de Santiago a su paso por la provincia de Burgos.

De forma más concreta la guí­a hace especial énfasis en el turismo accesible o turismo para todos como motor generador de oportunidades de desarrollo. La accesibilidad turí­stica se ha convertido en un factor intrí­nseco a la calidad turí­stica ya que no se puede concebir un turismo de calidad cuando éste no está al alcance de todos. En estos últimos años la accesibilidad a los equipamientos, recursos y servicios turí­sticos ha comenzado a ser abordada por el sector turí­stico aunque aún un alto porcentaje de la oferta en nuestro paí­s no es accesible para las personas con discapacidad o movilidad reducida. El objetivo de la guí­a es servir de empuje de la iniciativa turí­stica centrándose en visibilizar las potencialidades del turismo accesible como factor clave en la dinamización del entorno y como generador de actividad económica y de empleo y , sobre todo, como instrumento de mejora de la calidad de vida en los pueblos. La guí­a estará dirigida especialmente a emprendedores del sector turí­stico en particular y a emprendedores con o sin discapacidad de forma general. Aproximadamente el 12% del total de la población adulta de la Unión Europea puede clasificarse como potenciales turistas con discapacidad. Si a este número añadimos el 2% de menores de 16 años que padecen alguna discapacidad, los turistas con movilidad reducida , las personas sin discapacidad permanente y los acompañantes , el volumen total del mercado potencial de las personas con discapacidad y movilidad reducida en la Unión Europea sobrepasa los 120 millones de turistas. Los ingresos potenciales para el sector turí­stico provenientes del segmento de turistas con discapacidad de la UE podrí­a situarse entre los 88 y 126 billones de euros por año. Captando únicamente el 10% de este enorme potencial del mercado , los ingresos podrí­an ascender a alrededor de unos 10 billones de euros. El mercado potencial de turistas con discapacidad en los tres principales paí­ses emisores de turistas hacia España: Alemania, Reino Unido y Francia, asciende a unos 58 millones de turistas incluidos los acompañantes. Captando sólo el 5% de este mercado, el sector turí­stico español ingresarí­a cerca de 2,5 billones de euros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.