Una experta señala la importancia de ampliar la fisioterapia neurológica a cualquier enfermedad cerebral
La presidenta de la Comisión de fisioterapia neurológica, Ana Herrero, ha abordado en un medio de comunicación la importancia que existe en ampliar la fisioterapia neurológica en cualquiera de las enfermedades cerebrales.
Produce un papel relevante en la recuperación y optimiza la calidad de vida en las personas que han sufrido accidentes cerebrovasculares, traumatismos craneoencefálicos, o padecen enfermedades como la esclerosis múltiple o el Parkinson.
Entre los beneficios de la fisioterapia neurológica Herrero destaca que gracias a ella se conoce el proceso y evolución de la enfermedad, lo que posibilita el trabajo preventivo. También ocasiona una notoria reducción de la dependencia, garantizando la autonomía hasta cuando está muy avanzada la enfermedad.