Una de cada tres personas…

Una de cada tres personas es intolerante a los cosméticos, según ha informado el dermatólogo del Complejo Universitario Insular Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria y miembro de la Academia Española de Dermatologí­a (AEDV), Leopoldo Borrego.

La intolerancia a cosméticos, tal y como ha explicado, se puede producir por irritación o por patologí­a propia de la piel, la cual requiere de un tratamiento especí­fico y de unos cuidados que permitan que la piel se recupere de forma adecuada. «Muchas veces los pacientes tienen una mí­nima afectación dermatológica, que mal manejada por el propio enfermo ocasiona o agrava la tolerancia que de forma natural todos tenemos a los cosméticos. Además, existen cremas tratantes (como para las arrugas o el envejecimiento) que poseen moléculas irritantes que parte de la población no tolera. Otros productos como las colonias contienen alcohol que también puede producir irritación», ha recalcado Borrego.

 

En este sentido, el experto ha informado de que las patologí­as cutáneas más comunes son las dermatitis irritativas, las cuales se curan si no se vuelve a utilizar el cosmético que ha producido la irritación. Sin embargo, hay ocasiones en las que se produce esta enfermedad debido al uso de muchos productos. «Estos casos se pueden deber a una irritación crónica leve pero acumulada en el tiempo, a una alergia a alguno de los componentes de los cosméticos, a padecer una dermatitis atópica, una rosácea y en general cualquier tratamiento inadecuado de cualquier cuadro cutáneo con lesiones en la cara se puede manifestar como intolerancia a cosméticos. Por otra parte existen algunos pacientes con alteración de la imagen corporal, o dismorfofobia, que refieren una intolerancia a cosméticos que no es real o que se produce por un uso inadecuado de estos», ha comentado.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.