Un total de 200.000 familias numerosas y con personas con discapacidad solicitaron la deducción anticipada del IRPF
La Agencia Tributaria ha recibido ya más de 200.000 solicitudes de pagos anticipados por las tres nuevas deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que incorpora la reforma fiscal para el apoyo a la familia (familia numerosa, descendientes y ascendientes con discapacidad). Así lo ha avanzado el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, en declaraciones a la prensa tras inaugurar unas jornadas sobre la Zona Especial Canaria (ZEC) organizadas por Deloitte y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). Ferre ha recordado que el potencial máximo de posibles destinatarios de estas nuevas deducciones ronda los 750.000 contribuyentes, de los que 500.000 son familias numerosas y otras 250.000 son familias que tienen un hijo o mayor con discapacidad a su cargo.
Las deducciones anticipadas se percibirán siempre a mes vencido. Las tres nuevas deducciones se pueden percibir, bien en la modalidad de pago anticipado, bien en el momento de su inclusión en la declaración anual de IRPF de 2015, a presentar en 2016. La solicitud del pago anticipado se puede realizar de manera colectiva o individual mediante la presentación del modelo 143, por cada una de las deducciones, acumulables entre sí, a las que los beneficiarios tengan derecho (100 euros mensuales por familia numerosa y por cada descendiente y ascendiente con discapacidad; 200 euros en el caso de familias numerosas de categoría especial).
Por último, estos ‘impuestos negativos’, que podrán alcanzar los 1.200 euros anuales por cada descendiente o ascendiente con discapacidad y por familia numerosa, y los 2.400 euros en el caso de familias numerosas de categoría especial, se calcularán de forma proporcional al número de meses en que se cumplan los requisitos.