Un total de 18.000 oncólogos…

Cerca de 18.000 oncólogos asistirán en Madrid al Congreso de la Sociedad Europea de Oncologí­a Médica (ESMO 2014) para conocer las novedades en el tratamiento del cáncer como la medicina de precisión y «cambiar la práctica clí­nica».

Así­ lo explicaron en un encuentro con la prensa el representante nacional del congreso Ramón Colomer y el miembro del comité ejecutivo Andrés Cervantes. Colomer destacó la «buena salud» de los nuevos tratamientos contra el cáncer que se están desarrollando en España, donde los especialistas en oncologí­a médica «tienen una formación muy buena y homogénea», y que «están presentes casi todos los hospitales de España para administrar tratamiento a los pacientes de cáncer».

 

El programa de ESMO 2014 constará de una parte educativa en sus dos primeros dí­as, para abordar más adelante temáticas como nuevos medicamentos, comunicaciones cientí­ficas o trabajos experimentales, entre los que la medicina de precisión destacará como la piedra angular del congreso. «Actualmente el reto en oncologí­a es proporcionar el tratamiento más adecuado según las caracterí­sticas individuales del paciente y del tumor. A dí­a de hoy, se consigue tratar de manera precisa el 70% de los cánceres de mama, el 50% de los casos de cáncer de colon avanzado o el 20% de los cánceres de pulmón», aseguró Colomer con respecto a la medicina de precisión.

El doctor Cervantes hizo especial hincapié en que 80 de los 1.550 trabajos que se presentarán durante el congreso nunca antes habí­an visto la luz en ninguna reunión cientí­fica: «Habrá novedades en terrenos no explorados hasta ahora, como la inmunoterapia en aparato digestivo. La expectativa por lo que se va a conocer es importante, especialmente porque hay una serie de estudios que probablemente cambien la práctica clí­nica». El congreso, que se celebrará en Madrid por primera vez, tendrá lugar entre los dí­as 26 y 30 de septiembre en el Palacio de Congresos de Ifema. «El encuentro tiene un carácter mundial y reunirá en Madrid a oncólogos de toda Europa y Norteamérica, pero también a grupos asiáticos, latinoamericanos y australianos», señaló Cervantes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.