Un total de 140.000 firmas piden a Mato implantes cocleares y audífonos asequibles
Y es que, según explica Marcos en la citada plataforma, él mismo pasó toda su infancia y adolescencia «en un mundo de silencio absoluto» del que salió tiempo después gracias a un implante coclear, una técnica entonces nueva que le ayudó no solo a oír, sino también a integrarse «totalmente» en el mundo. «Al oír mi voz me ayudó a modular las palabras con corrección y me integré totalmente en la vida diaria», asegura este hombre, natural de Telde (Gran Canaria).
Sin embargo, añade, la actualización de los procesadores del implante y su mantenimiento «son excesivamente caros» y, hoy por hoy, «este negocio es un monopolio de una marca que impone precios elevados que no todo el mundo se puede permitir». Por otra parte, prosigue Marcos, son muchas las personas que por sus circunstancias auditivas necesitan audífonos «y tienen similares problemas, al ser un costo difícil de asumir por muchas familias y usuarios».
Como el Ministerio de Sanidad «solo contempla prestaciones hasta los 16 años, lo que supone una discriminación por razón de edad que no tiene ningún tipo de justificación (…), reclamamos la ampliación de la cobertura de la prestación por audífonos para los mayores de esta edad», señala el autor de la petición en ‘Change.org’. En concreto, Marcos Lechet pide a Mato y a las comunidades «que rompan el monopolio existente con una de las marcas de los implantes cocleares y su mantenimiento, y negocien un precio asequible. Y también que amplíen la cobertura por audífonos para mayores de 16 años».