Un peso adecuado reduce el riesgo de desarrollar hipertensión
El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (Cecova) y los Colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante han destacado recientemente «la necesidad de adoptar medidas higiénico-sanitarias y preventivas para frenar la extensión de la hipertensión, una dolencia sin síntomas o silenciosa», que afecta a un 25 por ciento de la población adulta y provoca «un grave nivel de riesgo de sufrir una insuficiencia cardíaca, un infarto de miocardio o lesiones en el riñón».
El Cecova ha explicado en un comunicado que las recomendaciones para disminuir las posibilidades de desarrollar hipertensión deben centrarse en el mantenimiento de un peso corporal adecuado, o perder peso si tiene sobrepeso; ser más activo físicamente mediante la práctica de ejercicio físico diariamente; elegir unos hábitos alimentarios más saludables con una dieta baja en sal y sodio, y consumir bebidas alcohólicas con moderación.
Del mismo modo, ha recordado la importancia de las acciones de prevención de hábitos y formas de vida saludable desde edades tempranas mediante la educación para la salud en el ámbito escolar y, en este sentido, ha destacado la implantación de la figura de la Enfermería Escolar en colegios e institutos como «la forma más idónea de educar y concienciar a los más jóvenes» sobre la importancia de controlar la alimentación, el ejercicio físico o el consumo de alcohol como mejor forma de evitar la aparición de este tipo de dolencias prevenibles durante la edad adulta.