Un microscopio con IA capaz de detectar los coagulos sanguíneos peligrosos
Unos investigadores de la Universidad de Tokio han revolucionado la forma de observar la coagulación sanguínea. Esto ha sido posible gracias al uso de un nuevo de un microscopio con Inteligencia Artificial (IA), que en tiempo real y sin necesidad de procedimientos invasivos, se puede detectar la formación de coágulos sanguíneos peligrosos.
El estudio muestra cómo se puede rastrear la coagulación plaquetaria en pacientes con enfermedad arterial coronaria (EAC), lo que abre la puerta a un tratamiento más seguro y personalizado.
Cuando nos hacemos un corte surgen las plaquetas, unas células muy pequeñas, para taponar la piel lesionada. Pero, en ocasiones, tienen una reacción exagerada y en personas con enfermedades cardiacas se les puede ocasionar coágulos peligrosos, que pueden derivar en infartos o accidentes cerebrovasculares.
El equipo de investigación aplicó la técnica a muestras de sangre de más de 200 pacientes. Los hallazgos revelaron que los pacientes con síndrome coronario agudo tenían más agregados plaquetarios que aquellos con síntomas crónicos. Esto respalda la idea de que la tecnología puede rastrear el riesgo de coagulación en tiempo real.