Un hospital español es el primero en Europa que opera la escoliosis sin afectar al crecimiento
El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha empezado a utilizar una nueva técnica para corregir las escoliosis de aparición precoz preservando el crecimiento de la columna del paciente.
La primera intervención de este tipo realizada en Europa ha tenido lugar el pasado 18 de marzo en Sevilla y ya ha logrado corregir el 60 por ciento de la curvatura anómala de la columna de una niña de 11 años a quien se le detectó la malformación el año pasado. Se estima que el resto de la deformidad termine de corregirse a lo largo de este año.
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, junto al jefe de la Unidad de Ortopedia Infantil del Virgen del Rocío, David Farrington, acompañados de los padres de la niña Pilar y Antonio, han presentado los resultados de esta nueva técnica junto al equipo de profesionales que lo ha hecho posible. En concreto, han participado un total de 15 profesionales, entre ellos especialistas de distintas categorías de las unidades de Ortopedia Infantil y Columna, Cirugía Pediátrica, Anestesia Pediátrica y Neurofisiología.
Farrington ha explicado que la operación de Fabiana, nombre de la niña natural de Jerez de la Frontera, duró unas cinco horas, y que tras diez días permitió que la niña saliera andando del hospital, «sin muchas molestias, con una evolución más que favorable», precisa. Para ello, han utilizado la técnica del tirante raquídeo anterolateral, que consiste en fijar un cordón flexible a diferentes vértebras mediante tornillos de titanio a fin de controlar el crecimiento de la curvatura de la columna.