Un grupo de científicos crea un traductor de lenguaje de señas
Un conjunto de científicos de la Universidad de Aberdeen, en Escocia, desarrolló un traductor de lenguaje de señas para facilitar su entendimiento. La aplicación utiliza una cámara que captará los movimientos del emisor y los traducirá a texto. Este programa podrá ser usado en smartphone y computadoras, y estaría disponible para el próximo año.
El profesor de ciencia de la comunicación de la Universidad de Aberdeen y fundador de Technabling, Ernesto Compatangelo, dijo que «las señas son traducidas a texto, el cual puede ser leído por la persona con la que está conversando».
Esta aplicación abre un camino de posibilidades a la hora de mejorar las posibilidades de conseguir trabajo para las personas que necesitan utilizar gestos y señales para transmitir sus ideas.
Los científicos esperan que esta aplicación cambie la forma en que se comunican aquellos que usan el lenguaje de signos, desde los que están sordos desde su nacimiento hasta los que fueron perdiendo esa capacidad con el paso del tiempo.
El uso de este sistema será en smartphones que tienen Android, computadoras Tablet y cualquier PC que tenga el sistema operativo Linux o Windows. Además brinda la posibilidad de crear señas propias y específicas para diferentes ámbitos, como educativos, laborales o caseros.