Un fármaco contra la leucemia…

Investigadores del grupo de Modelización de terapias antitumorales en ratón del Vall d’Hebron Instituto de Oncologí­a (VHIO) han descubierto que el fármaco ‘ibrutinib’, hasta ahora utilizado para tratar la leucemia y el linfoma, permite «atacar» el cáncer de páncreas, con una tasa de mortalidad superior al 95% en los primeros cinco años, ha explicado a Europa Press la responsable del equipo, Laura Soucek. El hallazgo, publicado en la revista ‘Cancer Research’, ha sido probado en un ensayo preclí­nico con ratones y «ya se podrá probar en breve a pacientes» con cáncer de páncreas, teniendo en cuenta que no requiere validación porque ya se está administrando para otras patologí­as.

Soucek ha concretado que el nuevo fármaco «permite romper la dura coraza que rodea los tumores de páncreas y que la quimioterapia penetre en ellos», lo que arroja esperanza a la eficacia de los actuales tratamientos, que hasta ahora no pueden atacar directamente las células malignas.

«El cáncer de páncreas es tan resistente a las terapias porque está envuelto de una armadura muy potente, que ahora se podrá traspasar con el fármaco», uno de los principales retos para tratar el cáncer de páncreas, el de mayor mortalidad y del que se diagnostican cada año más de 6.000 casos en España.

Por último, el estudio con ratones ha demostrado que el fármaco alarga la supervivencia en el adenocarcinoma de páncreas, el tumor más frecuente y agresivo, algo que «se probará en humanos pronto gracias a un ensayo» en el que participará el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y otros centros de referencia internacional.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.