Ultimátum de la Comunidad de…

La Comunidad de Madrid se ha puesto seria con el tema de la inclusión en las empresas: tanto públicas como privadas. Si no cumplen con obligatoriedad de establecer que al menos el 2% de trabajadores de una empresa de una plantilla de 50 personas de la plantilla sean personas con discapacidad, tendrán consecuencias y no podrán acceder a contratos.

Sólamente y según la web de la Comunidad de Madrid, podrán quedar exentas las empresas en las que se den una serie de ‘supuestos de excepcionalidad’, tales como:

  • Cuando la empresa tenga necesidad de personal y ponga oferta en el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid, o en las Agencias de Colocación autorizadas, y éstas no puedan atender las ofertas de empleo para personal con discapacidad presentadas por la empresa, después de haber realizado todas las gestiones de intermediación necesarias, o bien sean éstos los que renuncien a esta oferta.
  • Cuando las empresas acrediten la existencia derazones organizativas, productivas, técnicas o económicas que dificultan seriamente la incorporación de personas con discapacidad a sus plantillas.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas en 2023, la tasa de desempleo de las personas con discapacidad se sitúa en el 24%. El doble de las personas sin discapacidad.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.