TARJETA EUROPEA DE DISCAPACIDAD
La Tarjeta Europea de Discapacidad es un documento unificado que acredita la situación de discapacidad de una persona en todos los Estados miembros de la Unión Europea. Su objetivo principal es facilitar el reconocimiento mutuo de la condición de discapacidad y los derechos asociados en toda la UE.
Beneficios de la Tarjeta Europea de Discapacidad
1. Reconocimiento Mutuo: Permite que las personas con discapacidad sean reconocidas como tales en cualquier país de la UE, sin necesidad de trámites adicionales.
2. Condiciones Preferentes: Garantiza acceso a derechos e instalaciones en condiciones preferentes, similares a las de los residentes del país de acogida.
3. Libre Circulación: Mejora la movilidad y la inclusión social de las personas con discapacidad, promoviendo su autonomía y participación en la vida comunitaria.
4. Formato: Disponible en formato físico y digital, con posibilidad de tarjetas bilingües y códigos QR para prevenir el fraude.
5. Inclusión: Fomenta la participación y garantiza derechos en actividades culturales, deportivas y de ocio, promoviendo una sociedad más inclusiva. No se incluyen derechos relacionados con el trabajo, salud u otros, más allá de los mencionados en este expositivo.
Las ventajas pueden variar entre Estados miembros e incluyen:
· Entradas gratuitas.
· Precios reducidos.
· Acceso prioritario.
· Asistencia personal.
· Guías en Braille o audioguías.
· Ayudas a la movilidad.
· Animales de asistencia.
Tarjeta Europea de Estacionamiento
Actualmente, existe una Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad con movilidad reducida. Sin embargo, debido a las diferencias de formato entre países, no siempre es reconocida. Para garantizar una aplicación uniforme, se sustituirá por una versión mejorada con un formato común de la UE, asegurando acceso a derechos e instalaciones preferentes de estacionamiento en cualquier país de la Unión.
Disponibilidad y Solicitud
En octubre de 2024, el Consejo adoptó dos Directivas para establecer la Tarjeta Europea de Discapacidad y la Tarjeta Europea de Estacionamiento. Publicadas en noviembre de 2024, obligan a los Estados miembros a implementar estas tarjetas en un plazo de 2,5 años para adaptar su legislación nacional y de 3,5 años para aplicar la Directiva (2026/2027).
Para solicitar la Tarjeta Europea de Discapacidad, las personas deberán:
1. Presentar una solicitud en la autoridad competente de su país de residencia.
2. Proveer documentación que acredite su situación de discapacidad, según los criterios nacionales.
3. Seguir el procedimiento establecido por cada Estado miembro, que puede incluir evaluaciones médicas o administrativas.
Estos cambios buscan mejorar la calidad de vida y la inclusión de las personas con discapacidad en toda la Unión Europea, y aunque ya son una realidad, habrá que esperar unos años para poder solicitarlos y poder disfrutar de estos derechos.
Estas son las imágenes del nuevo formato de tarjeta de discapacidad, y de tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida.