Siete de cada diez reacciones…

Frutos secos, marisco, pescado o algunas frutas son los que con mayor frecuencia se relacionan con reacciones alérgicas en estas fiestas. A esto debemos añadir las comidas y cenas de empresa, en las que el alérgico está más expuesto a sustancias encubiertas en los platos. Por ello, la organización aconseja a los pacientes alérgicos a alimentos extremar la precaución durante estos dí­as festivos.

El presidente del Comité de Alergia a Alimentos de la Seaic, Joan Bartra, ha explicado que para eliminar la exposición al alimento, el paciente o sus cuidadores deberán conocer de qué alimentos privarse, dónde se encuentran, leer atentamente las etiquetas de alimentos elaborados, evitar la exposición accidental adoptando medidas para prevenir la contaminación cruzada, y procurando no exponerse a situaciones de riesgo. Asimismo, los expertos recuerdan que las personas alérgicas deben llevar un ‘kit’ de medicación adicional y que aquellas con diagnóstico de anafilaxia, -en cuyos casos puede producirse una reacción alérgica más grave-, es «fundamental disponer de una inyección intramuscular de adrenalina».

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.