Resúmenes inteligentes: Estudia mejor y…

Hacer resúmenes efectivos es una de las habilidades más interesantes que puedes desarrollar, tanto para el estudio como para la organización de información en general. En esta entrada, te ofreceremos algunos consejos prácticos para hacer resúmenes adecuados para estudiar.

¿Cómo hacer un buen resumen?

Un resumen es una versión condensada de un texto, que recoge sus ideas principales sin entrar en detalles poco relevantes. El objetivo es comprender y recordar lo esencial de un contenido de manera clara y sencilla. Un buen resumen no solo te permite condensar lo más importante de un texto, sino que también facilita la comprensión y el repaso posterior. Un resumen efectivo consta de varias partes clave que ayudan a estructurar la información de manera clara y comprensible:

Hacer resúmenes efectivo

  • La introducción del resumen presenta el tema principal y da una idea general de lo que trata el texto. Para escribir esta parte, trata de resumir en una o dos frases el texto, sin entrar en detalles.
  • El cuerpo del resumen incluye las ideas principales y los puntos más relevantes, eliminando detalles secundarios y manteniendo solo lo esencial. Aquí debes parafrasear y reducir el contenido, destacando lo más relevante y eliminando detalles secundarios.
  • La conclusión en un resumen es la parte final donde se repasan brevemente las ideas más importantes del texto. No siempre es necesaria, pero cuando se incluye, ayuda a reforzar lo que se ha mencionado antes, asegurando que las ideas clave queden claras.

Existen diferentes formas de hacer resúmenes adaptadas a diversas necesidades. Para quienes tienen dificultades para escribir, se pueden utilizar teclados por voz o aplicaciones de dictado que facilitan la creación de textos. También hay aplicaciones que leen el contenido de la pantalla, lo que ayuda a quienes no pueden ver, tienen dificultades para leer o tienen un estilo de aprendizaje más visual. También puedes hacer resúmenes de forma oral, grabándote en audio o video el contenido que deseas resumir.

Consejos para hacer buenos resúmenes

Por otro lado, si te cuesta hacer resúmenes largos, prueba dividir el texto en secciones o apartados y hacer un resumen corto de cada uno. Primero, lee cada apartado y escribe un resumen breve de lo más importante de esa sección. Después, lee todos esos resúmenes cortos juntos y combínalos en un solo resumen más largo, unificando las ideas principales de todas las partes. Esto te ayudará a abordar el resumen en pasos más pequeños y a organizar mejor la información antes de juntar todo en un solo texto.

Subrayado y notas marginales

Por otro lado, el subrayado y las notas marginales son herramientas muy útiles para hacer resúmenes, puesto que te ayudan a identificar rápidamente las ideas clave del texto. Al subrayar solo lo más importante, puedes centrarte en los puntos esenciales y evitar detalles innecesarios. Las notas marginales, por su parte, permiten escribir comentarios o aclaraciones al margen, lo que te ayuda a organizar tus pensamientos y entender mejor el contenido. Ambas técnicas facilitan la creación de resúmenes más claros y concisos, al permitirte concentrarte en lo esencial mientras lees.

En conclusión…

Hacer resúmenes efectivos es una habilidad fundamental para organizar y comprender mejor la información. Si quieres aprender más consejos o herramientas digitales para hacer buenos resúmenes, te invitamos a descubrir nuestro programa de apoyo educativo para adultos.Enlace programa apoyo educativo

Nos vemos en la siguiente entrada del blog, dentro de quince días. Recuerda, la educación es la clave para el desarrollo personal a lo largo de toda la vida.

Referencias bibliográficas