Reiteran que las discapacidades 'invisibles'…

La doctora Cristina Marcos, investigadora en Micologí­a Médica en la Universidad del Paí­s Vasco (UPV), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria, sobre la que señala que, en muchos casos, en relación con las discapacidades consideradas «invisibles», éstas resultan «camufladas» en el mundo de las personas sin discapacidad, obviando por ello las necesidades que se deben atender por el derecho a una educación accesible.

Esta será una de las cuestiones que abordará durante su intervención en el Congreso que se celebra hoy en el Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE en Madrid, bajo el lema ‘Universidades Inclusivas, Universidades de Futuro’. La investigadora participará hoy, a las 10.30 horas, en la mesa redonda ‘Lí­deres universitarios’, que pretende establecer un diálogo interesante con personas con discapacidad que han llegado a los niveles más altos de excelencia académica, con el fin de que puedan servir de ejemplo y estí­mulo para que los jóvenes con discapacidad continúen con la educación superior y puedan desarrollar una trayectoria profesional de éxito, en igualdad de condiciones que cualquier otra persona. Según Cristina Marcos, el mayor problema al que se enfrentó como alumna sorda «era mi dificultad para ser identificada como una persona con discapacidad». En su opinión, «cubrir todas las necesidades de adaptación es esencial, así­ como reconocer e identificar a la persona con discapacidad y con ello garantizar su acceso a los recursos». Sobre su experiencia universitaria, la bioquí­mica cuenta que durante los primeros años siguió utilizando únicamente los recursos personales de adaptación que habí­a desarrollado en las etapas educativas anteriores, como «copiar de los mejores apuntes posibles o utilizar los primeros asientos en clase».

 


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.