Reiteran que el turismo accesible presenta nuevas oportunidades de negocio para las personas con discapacidad
El turismo accesible presenta nuevas oportunidades de negocio para los 500 millones de personas con discapacidad en el mundo, según ha asegurado el delegado de Viajes 2000, Jon Cortina, durante la mesa redonda sobre ‘Accesibilidad, palanca de éxito en el turismo’, celebrada en el cuarto Congreso Nacional de CENTAC.
Precisamente, así, Cortina, integrante de una de las empresas de la corporación empresarial de la ONCE, asegura perseguir un objetivo de rentabilidad social a la hora de apostar por este tipo de turismo. «Cuando hablamos de turismo accesible hablamos de ‘traje’ a medida», añadió. En esta línea, la directora técnica de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF), Tatiana Alemán , ha señalado la utilidad de la aplicación móvil de turismo accesible ‘Tur4all’, que «ofrece información sobre las características de accesibilidad de más de 1.800 establecimientos turísticos españoles», como una forma de aprovechar «las ventajas y utilidades que aportan las nuevas tecnologías».
Asimismo, esta aplicación se suma a la presentada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ‘Guide URJC’, que según la investigadora de esta institución, María Cristina Rodríguez, «pretende guiar a todas las personas por donde necesiten».
Por último, otra de las iniciativas destacadas por Alemán de las que lleva a cabo Predif, ha sido la ‘Guía de Vías Verdes Accesibles’ que convertirán las vías y las localidades en destinos turísticos accesibles para personas con diversidad funcional.