Reclaman ‘justicia social’ en la aplicación del IVA a los usuarios de los servicios de atención a la dependencia
En este sentido, la asociación ha recordado que en «muchos» países este servicio está exento de IVA o que, por el contrario, lo tiene «superreducido» al 4 por ciento, situación que «desde siempre» ha reclamado el sector de provisión de servicios sociales para «todos» los servicios, y no sólo para aquellos concertados por la Administración. «Atender a una persona dependiente es tan de primera necesidad como el pan, la leche o los medicamentos, y estos que tienen un IVA del 4 por ciento no son distintos según quien los compre (administración, o ciudadanos). No se puede hacer la distinción del componente fiscal (IVA) del servicio dependiendo de quién lo financia o el destino que el comprador dé al servicio que se adquiere», ha comentado la organización. Y es que, a su juicio, el tipo de IVA tiene que depender del servicio prestado y no del pagador, ya que, según ha recordado, es un «impuesto finalista» y lo pagan directamente los cuidadores, los cuales «merecen tributar» en igual de condiciones que las administraciones.