Provocan un infarto controlado para curar una arritmia ventricular a un paciente
Un equipo multidisciplinar del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, dirigido por el doctor Francisco Fernández-Avilés, ha logrado eliminar la arritmia ventricular de un paciente de 67 años gracias a la provocación de un infarto controlado, después de que se hubieran probado sin éxito todas las alternativas terapéuticas disponibles y se determinara que no iba a resistir hasta la llegada de un trasplante cardiaco viable.
El foco de la arritmia estaba localizado en el espesor de la pared y próximo a las arterias coronarias, lo que impidió eliminarla mediante catéter intravascular y cirugía cardiaca abierta. Por ello, los especialistas decidieron tapar con alcohol la pequeña arteria que irrigaba el territorio donde estaba la arritmia, provocando así un pequeño infarto que permitió la curación. El trabajo ha sido destacado en la revista ´Circulation´, y ha sido posible gracias a la utilización combinada de distintas y novedosas técnicas de imagen, como la coronariografía, la resonancia magnética y los sistemas de navegación electroanatómica, que permitieron localizar el origen de la arritmia.
Por su complejidad, según los autores, se requirió el trabajo combinado de los servicios de Cardiología, Cirugía Cardiaca y Radiología del Hospital Gregorio Marañón con experiencia en el manejo de insuficiencia cardiaca avanzada y trasplante cardíaco, electrofisiólogos, hemodinamistas y cardiólogos especialistas en imagen cardiaca y resonancia magnética nuclear cardiaca.