Proponen aplicar en Latinoamérica el programa ecuatoriano sobre discapacidad
El Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, ha invitado al vicepresidente de Ecuador, Lenin Moreno, a viajar a España para presentar el programa «Manuela Espejo» de asistencia integral a las personas con discapacidad, con el fin de proyectarlo a toda Iberoamérica.
Así lo ha dicho en una rueda de prensa en Quito tras conocer el programa en las instalaciones de la Vicepresidencia, que con ese plan ha censado a cerca de 300.000 personas con discapacidasd en el país.
«En Iberoamérica tenemos que asumir esto con un poco más de dinamismo, por eso le pedí al vicepresidente que en la misma forma que está haciendo esta labor de difusión en América Latina lo haga en España donde tenemos la sede (Segib) y de ahí proyectarlo un poco a todo lo iberoamericano», ha explicado Iglesias.
Moreno destacó la importancia del programa pero aseguró que aún falta mucho por hacer, incluso entre los migrantes ecuatorianos que sufren discapacidad, a los cuales han comenzado a atender este mes.
«No va a ser fácil atender afuera, pero lo vamos a hacer, esos hermanos (migrantes) merecen que también nos preocupemos de ellos», dijo Moreno, cuyo programa entregó ya este mes ayudas a ecuatorianos con discapacidad en Estados Unidos.
El programa «Manuela Espejo» fue lanzado en 2009 y desde entonces el Gobierno ha entregado 300.000 ayudas de tipo técnico, como sillas de ruedas y muletas.
El Gobierno ecuatoriano también ha puesto en marcha el programa «Joaquín Gallegos Lara» para ayudar a 15.000 personas con discapacidades físicas o intelectuales severas.
Además de asistir al afectado, el programa otorga en esos casos 240 dólares mensuales a la persona que lo cuida.
Moreno, nominado por un grupo de ecuatorianos residentes en Noruega al Premio Nobel de la Paz, prefiere referirse «muy poco» a ello y seguir trabajando.
«Si es que alguien merece el Premio Nobel es el pueblo ecuatoriano que decidió rescatar la dignidad el momento en que visibilizó a las personas con discapacidad», dijo Moreno, quien debe utilizar una silla de ruedas desde hace varios años por las consecuencias de un impacto de bala sufrido en un asalto.