Presentan un nuevo sistema basado…

La Sociedad Española de Neurologí­a (SEN) presentó ayer en Madrid ‘VirtualRehab’, un sistema de rehabilitación fí­sica basado en videojuegos y captura de movimientos que permite a pacientes con esclerosis múltiple o ictus mejorar desde casa funciones como el equilibrio, la coordinación o la resistencia.

El sistema, desarrollado por la empresa Virtualware, utiliza la tecnologí­a de Windows Azure de Microsoft, lo que posibilita su funcionamiento en modo remoto, de forma que el paciente puede realizar si lo desea los ejercicios de fisioterapia en casa y su especialista controlarlos en todo momento. Así­ lo explicó en rueda de prensa Manuel Murí­e, vocal de la Sociedad Española de Neurologí­a (SEN), quien indicó que la herramienta se ha diseñado con el fin de trabajar funciones afectadas en pacientes con enfermedades neurodegenerativas, neuromusculares y cerebrovasculares. A su parecer, este tipo de herramientas ayudarán mucho en el futuro al enfoque neurorrehabilitador, lo que no significa, desde luego, «que haya que dejarlo todo en sus manos».

Asimismo, a través de la utilización de entornos virtuales en formato videojuego y el uso de Microsoft Kinect, el usuario puede realizar ejercicios de fisioterapia pautados por su terapeuta, tanto en el centro donde se está tratando como en su propia casa, ya que estará siempre monitorizado y controlado por su especialista, afirmó Óscar Sanz, director de Desarrollo de Negocio de Sanidad de Microsoft Ibérica.
Los datos de los ejercicios del paciente viajan por la red hasta alojarse en el servidor de datos, implementado en la plataforma de nube Microsoft Azure, «que incorpora todas las medidas de seguridad necesarias para albergar información médica personal».

Por último, la herramienta comenzó a utilizarse el año pasado en España, donde actualmente la usan alrededor de un millar de pacientes de centros públicos y privados, según señaló Julio ílvarez, director de la Unidad de Salud de Virtualware.