La Policía Local de Alcalá favorece la accesibilidad de los ciudadanos persiguiendo conductas incívicas
La Policía Local de Alcalá de Henares inicia el próximo lunes, 13 de febrero, la campaña «Alcalá sin barreras», que persigue aumentar la movilidad de los peatones en general, con especial atención a colectivos de personas con movilidad reducida.
Según explicó el concejal de Seguridad, Javier Fernández, «con esta iniciativa se pretende favorecer la accesibilidad y movilidad de todos los vecinos, además de sensibilizar y concienciar a los usuarios de las vías públicas de los perjuicios que causan determinadas conductas incívicas a las personas con movilidad reducida, invidentes o personas mayores».
Del 13 al 29 de febrero, los agentes de la Policía Local complutense intensificarán la vigilancia durante todas las horas del día en todos los distritos, prestando especial atención a estacionamientos reservados, accesos a lugares públicos, pasos de peatones, rebajes de aceras o el uso correcto de las tarjetas de estacionamiento para personas de movilidad reducida.
Fernández remarcó que «la Policía Local sancionará a los infractores que, por ejemplo, estacionen sus vehículos en pasos de cebra, rebajes de aceras, aparcamientos reservados o paradas de autobuses donde es necesario el despliegue de rampas de acceso». Otras indisciplinas que se perseguirán son la ocupación de viales con obstáculos (carteles, maceteros, mesas-cenicero, máquinas infantiles, mesas y sillas apiladas o mobiliario particular). 
El edil insistió en que «la Policía Local constata a diario conductas incívicas e insolidarias en la conducción que limitan el ejercicio del derecho a la libre circulación, encontrándose especialmente perjudicadas las personas con movilidad reducida».
Para acabar con determinadas actuaciones, la campaña «Alcalá sin barreras» se ha marcado como objetivos la disminución de las ocupaciones de obstáculos no autorizados en zonas peatonales, asegurar el acceso al transporte público de las personas con movilidad reducida, asegurar la disponibilidad de las plazas de estacionamiento reservado a titulares de Tarjeta de Estacionamiento de vehículos para personas con movilidad reducida y la concienciación de ciudadanos e instituciones de sus obligaciones frente este colectivo. 
Finalizada la campaña, se analizarán los resultados obtenidos con propuestas de mejora para ediciones futuras, y propuestas para favorecer la accesibilidad de las personas con movilidad reducida. Según la Ordenanza de Convivencia de Alcalá de Henares (Art. 52.2.f), situar o dejar abandonado en la vía pública cualquier objeto que suponga riesgo para las personas, afee el entorno u obstruya el tránsito peatonal y/o rodado, supone una sanción de hasta 750 euros.