Piden a los partidos políticos que incluyan a los candidatos con discapacidad en las listas al Parlamento Europeo
Para el Cermi, las personas con discapacidad, un 9% de la población, tienen que tener presencia en la vida política e institucional por lo que «es necesario que los partidos políticos las incorporen con naturalidad en sus listas electorales, en puestos de salida». «De este modo, podrán participar en los parlamentos y en las instituciones de gobierno, dando visibilidad a la discapacidad como un elemento más de una sociedad abierta y diversa».
Según este Comité, «los partidos y las instituciones deben parecerse a la sociedad a la que representan y por tanto deben contar ineludiblemente con la discapacidad». Además, el Cermi está elaborando un documento de propuestas electorales en materia de discapacidad que trasladará a los partidos para su inclusión en los programas que presenten a las elecciones al Parlamento Europeo.
Por último, estas propuestas se centran especialmente en la aplicación en Europa de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en la aprobación de marco europeo que garantice la accesibilidad universal y no discriminación a los entornos, productos y servicios a disposición del público.