Piden a las comunidades que…

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a las comunidades autónomas a seguir el ejemplo del Principado de Asturias, cuyo Parlamento aprobó por unanimidad el pasado viernes una modificación de la Ley regional de Servicios Sociales para regular en la esfera asturiana el concierto social. Tras Paí­s Vasco y Baleares, Asturias es la tercera comunidad autónoma que establece legalmente el concierto social como nueva modalidad de contratación pública para la mejor gestión de los servicios sociales de proximidad por parte de las entidades no lucrativas de acción social.

La consecución de este logro se ha debido al Cermi Asturias, que planteó la propuesta de reforma legal y la ha negociado con el Gobierno del Principado y los demás grupos polí­ticos.

Las fórmulas tradicionales vigentes de contratación pública aplicadas con generalidad por las comunidades autónomas tales como el concurso, la subasta o la subvención, no son en absoluto adecuadas para la gestión de servicios de proximidad, restando eficacia y calidad a las prestaciones públicas y poniendo en riesgo los apoyos a la inclusión y al bienestar de las personas con discapacidad y sus familias.

A la espera de que el Estado transponga al derecho español las directivas europeas del año 2014 sobre contratación pública, que deberán traducirse en una nueva ley de contratos del sector público, el Cermi reclama a los gobiernos regionales que establezcan mediante los cambios de sus leyes de servicios sociales el concierto social en su ámbito de actuación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.