Odismet llega a la Universidad…

El coordinador de Odismet, el portal del Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España, Luis Enrique Quifez, ha presentado en Salamanca unan herramienta, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, que ofrece la información más completa y actualizada sobre el empleo de las personas con discapacidad.

Lo ha hecho durante el transcurso de las V Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario organizadas por el Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo de la Universidad de Salamanca y que se celebran hoy y mañana en el Colegio Arzobispo Fonseca. Este encuentro tiene como fin dar a conocer nuevas ví­as de actuación y poner en común las diferentes lí­neas de trabajo que desde los observatorios de las universidades españolas se están llevando a cabo sobre la inserción laboral de los egresados, y con este conocimiento, poder tomar medidas a favor de la mejora de la empleabilidad de los estudiante y titulados. En www.odismet.es se pueden consultar más de cincuenta indicadores del mercado de trabajo y discapacidad ordenados en seis secciones(integración laboral y tendencias del mercado de trabajo; condiciones de trabajo y trayectorias profesionales; educación y formación profesional; polí­ticas de empleo orientadas a las personas con discapacidad; prestaciones sociales y acciones de la Fundación ONCE orientadas a la creación de empleo, la ocupación y la formación para el empleo), las cifras de polí­ticas comparadas, una biblioteca virtual sobre inclusión laboral de las personas con discapacidad, un boletí­n informativo de carácter bimestral y un servicio de consultas a medida e informes monográficos y anuarios. Para Luis Enrique Quuí­fez, coordinador del portal, “no hay ninguna fuente de información estadí­stica que aune en un mismo espacio tanta información compilada sobre personas con discapacidad y su relación con el mercado de trabajo”. Por otro lado, como plataforma de sensibilización y concienciación, está orientada a dar a conocer la situación real de las personas con discapacidad en el mercado laboral, a hacer visibles las desigualdades existentes y a promover la aplicación de medidas orientadas a garantizar la progresiva disminución de dichas desigualdades.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.