Militares con discapacidad consideran un…

El desfile militar que se organiza cada año con motivo del Dí­a de la Fiesta Nacional contará este lunes con la participación de cinco miembros de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime), que consideran un “honor” formar parte del mismo.

Así­ se lo confirmó Ramón Rodrí­guez, presidente de la asociación, que celebró que los militares con discapacidad “figuren en el puesto de honor que les corresponde”. Este año los miembros de Acime participarán junto a los veteranos ocupando el vehí­culo número 2, que irá presidido por el comandante Ramón Rodrí­guez, nuevo presidente de la asociación.

Le acompañarán el sargento primero del Ejército de Tierra Tomás Ureña, vocal de la junta directiva nacional; el sargento primero de la Armada Manuel Molinero, vocal de la misma; el subteniente de la Armada José Andrés Cano, presidente de Acime Andalucí­a y vocal de la junta directiva, y la soldado de Infanterí­a del Ejército de Tierra Ana Cabrera, socia de Acime Canarias. Se da la circunstancia de que por segunda vez en la historia participa una mujer en el desfile. Rodrí­guez sufrió lesiones en la columna vertebral como consecuencia de un salto en paracaí­das; Ureña se desplaza en silla de ruedas tras caer en un ejercicio de entrenamiento en la pista americana (entrenamiento que consiste en transitar un recorrido repleto de pruebas y obstáculos).

Por su parte, Molinero tuvo una caí­da en acto de servicio, mientras que Cano se produjo heridas en varias partes del cuerpo, especialmente en los ojos, como consecuencia de la deflagración de una bomba de la Segunda Guerra Mundial que se encontraba en el mar. Por último, Cabrera también tuvo una caí­da en la pista americana que le ocasionó graves lesiones en su mano derecha.

Por otro lado, Rodrí­guez manifestó que este año ha sido “prolí­fico” en la producción de normativa militar. Esto le sirvió para destacar que en el campo de la discapacidad se ha avanzado “bastante” al ponerse las bases que permitirán instaurar “un nuevo marco que acoja los beneficios de las personas con discapacidad en el seno de las Fuerzas Armadas. Por último, Rodrí­guez reiteró el “honor” que supone para el colectivo participar en el desfile militar que anualmente conmemora el Dí­a de la Fiesta Nacional, así­ como el hecho de que los militares con discapacidad “figuren en el puesto de honor que les corresponde”.