El Método Loci para memorizar
A la hora de estudiar, memorizar durante el estudio ciertos contenidos —como conceptos complejos, listas o definiciones— puede requerir un esfuerzo considerable. En muchos casos, recurrimos a la repetición constante, aunque no siempre con buenos resultados y puede generar agotamiento. Por suerte, existe una técnica eficaz para recordar: el Método Loci o el Palacio de la Memoria. En esta entrada veremos en qué consiste y cómo puedes aplicarlo para estudiar de forma más visual.
¿Qué es el Método Loci y por qué es útil?
El Método Loci, conocido también como “palacio de la memoria”, consiste en relacionar la información que quieres recordar con lugares que conoces muy bien, como tu casa o tu camino al trabajo. La idea es imaginar que colocas la información que quieres aprender en diferentes sitios de ese lugar. Así, en lugar de solo memorizar palabras o números, tu cerebro recuerda imágenes y lugares, que es mucho más fácil. Este método tiene las siguientes ventajas:
Pasos para aplicar el Método Loci en tu estudio
El Método Loci es muy útil para memorizar durante el estudio y es una herramienta sencilla, pero para que funcione bien es importante seguir algunos pasos clave que te ayudarán a crear una “ruta mental” clara y fácil de recorrer.
- Elige un espacio que conozcas bien: Piensa en un lugar que puedas imaginar con facilidad, donde conozcas cada rincón o detalle. Puede ser tu casa, tu oficina, la calle por la que sueles pasear o cualquier sitio que te resulte familiar. Esto facilitará que tu cerebro cree un mapa mental claro y preciso.
- Define puntos importantes dentro de ese espacio: Divide mentalmente ese lugar en varias “paradas”. Por ejemplo, si usas tu casa, los puntos pueden ser la puerta de entrada, el sofá, la mesa de la cocina, la ventana, etc. Estos puntos serán las “estaciones” donde colocarás la información que quieres memorizar.
- Asocia cada punto con un dato o concepto: Ahora, relaciona cada punto clave con una idea, dato o concepto que necesites aprender. La clave está en convertir esa información en una imagen mental que puedas “colocar” en ese lugar. Por ejemplo, si tienes que recordar una lista de palabras, imagina cada palabra como un objeto o escena que encaje o destaque en ese punto.
- Recorre mentalmente tu ruta para recordar la información: Cuando necesites recordar los datos, solo tienes que “recorrer” mentalmente ese lugar, visitando cada punto y recordando la imagen que colocaste allí.
Si te resulta difícil imaginar las imágenes, puedes dibujarlas o crear representaciones visuales reales de esas asociaciones. Puedes hacer bocetos sencillos de cada objeto o concepto ligado a tus puntos clave, o utilizar herramientas digitales para crear mapas visuales o collages que complementen esta técnica de memoria.
Consejos para que funcione mejor
Como cualquier técnica, el Método Loci se aprende con la práctica. Si nunca lo has usado antes, es buena idea comenzar poco a poco y adaptarlo a tu forma de estudiar. Aquí tienes algunas sugerencias para sacarle el máximo partido:
- Practica primero con listas sencillas para familiarizarte con la técnica.
- Usa imágenes coloridas, inusuales o incluso divertidas para que se queden grabadas en tu mente.
- Combina el Método Loci con otros recursos, como resúmenes o mapas conceptuales, para reforzar el aprendizaje.
En conclusión…
No necesitas tener una memoria prodigiosa para usarlo, solo ganas de practicar y un poco de imaginación. Empieza con contenidos sencillos, crea tus propias rutas mentales y poco a poco verás cómo se convierte en una aliada útil en tu estudio diario. Si te interesa conocer más estrategias para memorizar durante el estudio, te invitamos a conocer nuestro programa de apoyo educativo:
Nos vemos en la siguiente entrada del blog, dentro de quince días. Recuerda, la educación es la clave para el desarrollo personal a lo largo de toda la vida.
Referencias bibliográficas
3, E. (2019, September 16). ‘El palacio de la memoria’: una técnica divertida y eficaz para estudiar. EDUCACION 3.0. https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/el-palacio-de-la-memoria/
Luis, & Luis. (2010, July 21). Viaje o Método de Loci. Guía rápida – El Arte de la Memoria.org. El Arte De La Memoria. https://www.elartedelamemoria.org/2008/10/17/viaje-o-metodo-de-loci/
Psicología y Mente. (s.f.). Método de loci: cómo recordar cualquier cosa. https://psicologiaymente.com/inteligencia/metodo-de-loci-recordar-cualquier-cosa
PsicoDon. (2024, March 6). EL PALACIO MENTAL – EL MÉTODO LOCI| Cómo asociar un tema a un lugar para recordar | #08 [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=pqapJE1tSw0
S. (2024, September 26). Conoce el palacio de la memoria: una forma de retener mejor. Academia M De Memoria. https://www.mdememoria.com/conoce-palacio-memoria/
Soler, D. (2024, November 28). Palacio de la Memoria: domina el Método Loci paso a paso. Blog De Educalive. https://www.educalive.com/blog/palacio-memoria