Madrid 2020 afronta su semana decisiva
La candidatura olímpica y paralímpica de Madrid 2020 entra ya en su recta final a menos de una semana de que cerca de un centenar de miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) elijan en Buenos Aires (Argentina) la ciudad que organizará los Juegos de 2020. En la terna también están Estambul (Turquía) y Tokio (Japón).
Un total de 14 personas subirán al escenario de la Sala Pacífico del Hotel Hilton de Buenos Aires el 7 de septiembre para defender el proyecto de Madrid 2020 ante los miembros del COI. Madrid intervendrá tras Estambul y Tokio a partir de las 12.00 horas (las 17.00 en la España peninsular), y la exposición durará 45 minutos, a lo que se añade un máximo de 15 minutos de preguntas que pueden formular los miembros del Comité Olímpico Internacional.
Fuentes de la Madrid 2020 han asegurado que el Comité Olímpico Internacional permite que cada delegación acredite a un máximo de 100 personas para la sala de exposiciones, si bien sólo podrán permanecer en el estrado un máximo de 10, sin contar con los miembros olímpicos del país de cada candidatura. España cuenta con cuatro miembros del COI (Juan Antonio Samaranch Salisachs, Marisol Casado y Patxi Perurena, que tienen derecho a voto, así como la infanta Pilar de Borbón, miembro honorario sin posibilidad de votar).
Por ello, Madrid 2020 situará sobre el escenario a un total de 14 personas, pero no todas ellas intervendrán activamente en la exposición del proyecto olímpico y paralímpico español, ya que se quedarán sin hablar la infanta Pilar, Casado, Perurena; el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, y la nadadora paralímpica Teresa Perales.
Por último, un total de nueve representantes de Madrid 2020 pronunciarán breves discursos, que estarán intercalados con cuatro vídeos, uno de ellos de carácter técnico y otros tres «más pasionales», todos ellos inéditos, aunque el técnico es similar al que la candidatura española expuso a puerta cerrada en la presentación que tuvo lugar en Lausana (Suiza) el pasado mes de julio ante los miembros del COI.