Los sanitarios animan a usar las nuevas tecnologías en el sector
Trabajan en diferentes ámbitos sanitarios pero tienen algo en común, aplican a su labor diaria las herramientas que tienen a su alcance gracias a las nuevas tecnologías. Tras varios años familiarizados con esta nueva rutina, las redes sociales o los blogs han abierto un nuevo horizonte profesional para ellos al beneficiar, entre otros aspectos, a su relación con los pacientes e incluso con otros compañeros.
El enfermero de emergencias, José Mª Cepeda combina su trabajo diario en una ambulancia de Castilla y León con el de responsable de la Secretaría de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), desde donde trabaja en varios proyectos especializados en la gestión del conocimiento en urgencias y emergencias en entornos digitales. «Vamos a lanzar una plataforma que va a aglutinar el conocimiento que hay sobre estos temas a través de distintos canales, pero sobre todo muy enfocado al aprendizaje informal, a conectar a profesionales de urgencias y emergencias, a darles formación a través de charlas y a crear grupos de trabajo», explica Cepeda a ConSalud.es. Algo que no es nuevo para este profesional en su labor por asesorar a otros sanitarios sobre la importancia de incluir las nuevas tecnologías en su trabajo.
Consciente de la cantidad de colegas reticentes todavía a adentrarse en el mundo de la salud digital, decidió en su momento lanzar el Manual de Inmersión 2.0 para Profesionales de Salud, para «dar visibilidad a la salud 2.0» y explicar «por qué un profesional debe usar estas herramientas y en qué le pueden beneficiar». En él se tratan aspectos concretos sobre cómo un profesional puede administrar un blog de salud o acerca de cómo gestionar la información sanitaria en Internet.