Los problemas en el matrimonio pasan factura al corazón
La calidad de la relación en el matrimonio influye en la salud del corazón, siendo más afectada la mujer que el hombre, y siempre tras años de un matrimonio poco armonioso, según revela un estudio realizado por sociólogos norteamericanos.
Los hallazgos de este estudio, el primero que realiza una evaluación de la salud en personas de edades más avanzadas, sugiere la necesidad de asesoramiento y programas destinados a promover la calidad marital y el bienestar de las parejas de 70 y 80 años, según el investigador principal, Hui Liu, sociólogo de la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos. «La terapia de pareja se centra en gran medida en las parejas más jóvenes ””dice Liu, profesor asociado de Sociología””. Sin embargo, estos resultados muestran que la calidad del matrimonio es igual de importante en las edades más avanzadas, incluso aunque la pareja se haya casado con 40 ó 50 años».
El estudio, financiado por el Instituto Nacional del Envejecimiento, un brazo de los Institutos Nacionales de la Salud Estadounidense, y que se publica en ‘Journal of Health and Social Behavior’, analizó durante cinco años datos de cerca de 1.200 hombres y mujeres casados que participaron en el ‘National Social Life, Health and Aging Project’ y que tenían entre 57-85 años al inicio del análisis.
El proyecto incluyó una encuesta con preguntas sobre la calidad marital y pruebas de laboratorio e información aportada por los propios participantes sobre la salud cardiovascular, como ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares, hipertensión y altos niveles de proteína C reactiva en la sangre. Liu quería saber si la calidad marital se relaciona con el riesgo de enfermedades del corazón a lo largo del tiempo y si esta vinculación varía según el sexo y/o la edad.